json

Recursos de programación de json
Hoy en día es indispensable conocer estos protocolos y estándares usados ampliamente en la industria* para desarrollar aplicaciones web, móviles, de escritorio o para smart devices (e.g. TVs) que de manera segura: Permitan a un usuario autentificarse/registrarse en nuestro producto usando su cuenta en un servicio de terceros o viceversa (a.k.a. social login). Puedan acceder a los datos de nuestros usuarios en servicios web de terceros (redes sociales, ficheros, correo electrónico, ...). O autorizar y dar privilegios a un servicio de un tercero para usar nuestras APIs en su nombre. El objetivo de esta sesión es afianzar conocimientos básicos sobre: Qué es OAuth y cómo funcionan los tipos de concesiones: Authorization Code Flow usando PKCE (RFC 7636): El flujo más seguro de para obtener access tokens desde un cliente, además de ver cómo este previene ataques que otros flujos no. Device Authorization Grant (RFC 8628): para televisores inteligentes, marcos de fotos digitales, impresoras, y otros dispositivos sin navegador. Client Credentials Grant: el mecanismo de servidor más sencillo. Qué es OpenID Connect, como obtener un ID token y la diferencia entre un access token y un ID token. Qué es, la estructura y cómo generar un JSON Web Token. Tanto si alguna vez has usado estos protocolos como si no, intentaremos que en esta sesión todo el mundo aprenda algo nuevo. (*) Estos estándares son usados por empresas/productos como Google, Amazon, Apple, Microsoft, Stripe, Slack, Spotify, GitHub, Meta, Zapier, IFTTT, Twitter, Linkedin ... pero a pesar de ello existe gran confusión al respecto sigue debido a la complejidad de los RFCs. ------------- ¡Conoce Autentia! -Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ -Instagram: https://lk.autentia.com/instagram -LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ -Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
-Hoy en día es indispensable conocer estos protocolos y estándares usados ampliamente en la industria* para desarrollar aplicaciones web, móviles, de escritorio o para smart devices (e.g. TVs) que de manera segura: -Permitan a un usuario autentificarse/registrarse en nuestro producto usando su cuenta en un servicio de terceros o viceversa (a.k.a. social login). -Puedan acceder a los datos de nuestros usuarios en servicios web de terceros (redes sociales, ficheros, correo electrónico, ...). -O autorizar y dar privilegios a un servicio de un tercero para usar nuestras APIs en su nombre. El objetivo de esta sesión es afianzar conocimientos básicos sobre: Qué es OAuth y cómo funcionan los tipos de concesiones: -Authorization Code Flow usando PKCE (RFC 7636): El flujo más seguro de para obtener access tokens desde un cliente, además de ver cómo este previene ataques que otros flujos no. -Device Authorization Grant (RFC 8628): para televisores inteligentes, marcos de fotos digitales, impresoras, y otros dispositivos sin navegador. -Client Credentials Grant: el mecanismo de servidor más sencillo. Qué es OpenID Connect, como obtener un ID token y la diferencia entre un access token y un ID token. Qué es, la estructura y cómo generar un JSON Web Token. Tanto si alguna vez has usado estos protocolos como si no, intentaremos que en esta sesión todo el mundo aprenda algo nuevo. (*) Estos estándares son usados por empresas/productos como Google, Amazon, Apple, Microsoft, Stripe, Slack, Spotify, GitHub, Meta, Zapier, IFTTT, Twitter, Linkedin ... pero a pesar de ello existe gran confusión al respecto sigue debido a la complejidad de los RFCs.
Un back-end como servicio (BaaS) puede aportar varios beneficios a la implementación de microservicios y se considera uno de los doce patrones que se deben seguir en un proyecto basado en microservicios. Algunas de las principales ventajas son: reducir el tiempo de desarrollo, reducir el coste de infraestructura y aportar seguridad integrada. Para los desarrolladores Oracle ha lanzado "Oracle Backend for Spring Boot", un BaaS que provee un clúster de Kubernetes gestionado, y que incorpora varios productos open-source, creando un entorno completo para implementar aplicaciones Spring Boot. Además de los componentes más comunes de una plataforma Spring, también podrán usar el nuevo Transaction Manager for Microservices (MicroTx), y beneficiarse de la integración con la "Base de Datos Autónoma" de Oracle, que ofrece multitud de modelos como JSON, espacial o grafos. Esta plataforma permite a los desarrolladores y DevOps trabajar con una interfaz de línea de comandos (CLI), una extensión de Visual Studio Code VS, y a los ingenieros de datos/DBA el uso "Spring Config Data" para gestionar sus aplicaciones de forma rápida y sencilla. En este seminario exploraremos las capacidades de esta nueva plataforma y veremos una demo de una arquitectura real con varios microservicios.
Estuvimos en directo en Twitch explicando cómo funciona el event loop con un ejemplo práctico. Esto es parte del contenido que estamos preparando para un curso sobre Asincronía en JavaScript y TypeScript. Si quieres que te avisemos cuando se publique el curso, apúntate en este formulario ✍️ https://forms.gle/wDEYgd3QqLnHSxDh7 Aquí el diagrama finalizado 👉 https://excalidraw.com/ #json=sPU9sgz9q3MaXVNABkatH,vs0r7k4BjUJHS8R1huDn_Q ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🌶 Twitter Núria: https://twitter.com/nuria_codes ├ 🚀 Twitter Isma: https://twitter.com/ismanapa ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
Hoy vamos a responder a preguntas de programación que nos habéis hecho. ¡Síguenos en twitter para preguntar en el siguiente AMA! https://twitter.com/codelytv Timeline: 00:00 00:38 Intro 00:38 04:54 Como aprender Arquitectura Hexagonal 04:54 12:24 Patrón Criteria/Specification 12:24 20:42 Nuestra opinión de .NET 20:42 26:17 El mejor framework 26:17 33:14 El mejor proveedor cloud 33:14 41:50 ¿Hay que hacer code reviews? 41:50 50:11 Replicar datos en DDD 50:11 53:54 Requisitos para ser Senior 53:54 56:28 APIs en JSON y XML 56:28 57:32 Fin
Analizamos mediante un ejemplo qué son y cómo funcionan los JSON Web Tokens (JWT), su diferencia respecto a las sesiones, y cómo utilizarlos para asegurar enlaces temporales de recuperación de password, invitaciones de usuario, etc. Este vídeo es parte de la lección de Autentificación JWT del curso de 🎶 Symfony mantenible y escalable 👉 bit.ly/symfony-mantenible 👈 #JWT #JsonWebTokens #Auth {▶️} CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🧔🏻 Twitter Javi: [https://twitter.com/JavierCane](https://twitter.com/JavierCane) ├ 👨🏻‍🌾 Twitter Dani: [https://twitter.com/dsantaka](https://twitter.com/dsantaka) ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
La serialización de Java es el caballo de batalla de la JVM, donde los fallos de seguridad no parecen llegar a su fin. Además, con las arquitecturas de microservicios en la nube, el intercambio de información entre múltiples plataformas de forma rápida y segura se ha vuelto más indispensable que nunca. JSON se ha impuesto como el intercambio de datos en la WEB, pero tiene sus limitaciones: transformar a objetos de json puede resultar lento por su naturaleza basada en texto. Protocol Buffers, Protobuf, es un mecanismo para serializar datos de forma binaria entre múltiples plataformas. Protobuf es estructurado, compacto, rápido y simple. ¿Cómo utilizar Protobuf en tus aplicaciones distribuídas y servicios? ¿Merece la pena? En esta charla, través de ejemplos sencillos con proyectos que utilizan Protobuf, espero que descubras esto y mucho más. #Sobre la ponente Katia Aresti Katia Aresti is a software engineer at Red Hat, part of the Infinispan/Datagrid team since 2017. She has been in the field since 2005, most of the time coding as a backend developer in Java/Scala. Katia is very involved in user groups since 2010, she co-organises the french chapter of Duchess since then, and she is very active mentoring and sharing knowledge whenever she can. She is also one of the @NoSoloTech podcast co-founders.
NuxtJS es una herramienta para crear aplicaciones web usando toda la potencia de Vue tanto en la aprte del cliente como en la del servidor. Ha recibido inversiones millonarias y su ecosistema no para de crecer y mejorar. Vemos en este tutorial una guía para empezar, en muy pocos pasos, un blog construido sobre ficheros Markdown. Aquí puedes ver una demostración. Y, al final del todo, los enlaces. (Un secreto nada más empezar: también funciona para JSON, Yaml y CSV). Eso si, hay tantas opc...
Soy un friki, lo reconozco. Y se ocurren ideas locas, y es cuando más disfruto programando. Me gustaría compartir con vosotros algunos de mis proyectos para hacerme la vida más fácil , mezclando nodejs, la línea de comandos y otras cosas. La idea es hacer 3 demos: 1) MagiX-box : Selecciona un area de la que quieras extraer texto, et voilá ( Guay para cuando quieres sacar código de un vídeo) 2) Procesa miles de JSON's gigantes en cero coma sin morir por falta de memoria. 3) AudioRSS : no quiero leer, quiero escuchar.
No es una API REST, no es una base de datos. ¿Qué es GraphQL? Lo descubriremos en el episodio de hoy. Pero antes y como siempre quiero recomendarte mi Zona Premium, donde estamos que nos salimos con un nuevo directo de LiveCoding para que aprendas a programar mientras otros programan. Cada semana, además, mínimo un nuevo episodio premium de Web Reactiva. Entra y mira en premium.danielprimo.io. 100 números de La Selecta Newsletter El próximo domingo enviaré el número 100 del boletín por c...