javascript

Recursos de programación de javascript
Desde que salió async/await parece que la sintaxis clásica de promesas quedó obsoleta pero ¿es siempre mejor usar async/await? ¿Qué impacto tiene realmente en la legibilidad? Todo esto y más en el curso de Asincronía en JavaScript 👉 https://pro.codely.com/library/asincronia-en-javascript-200638/504512/about/ ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🌶 Twitter Núria: https://twitter.com/nuria_codes ├ 🚀 Twitter Isma: https://twitter.com/ismanapa ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
El pasado 3 de abril se cumplieron 50 años de la primera llamada realizada desde un dispositivo móvil que, en 1973, era un ladrillo inmanejable. Desde aquel día hasta hoy los móviles han cambiado muchísimo, modificando también el mundo y las relaciones sociales. Por eso queremos hacer esta mesa redonda, en la que poner el foco en cómo el uso de estos dispositivos ha cambiado nuestro trabajo desde el punto de vista de negocio y estrategia, desde el diseño y desde el desarrollo web. ¿Quiénes son los ponentes? Ana María Gómez. Mi obsesión por buscar soluciones y poner las cosas en orden me ha llevado a ayudar a nuestros clientes a diseñar estrategias y productos digitales para grandes compañías. Con un bagaje técnico, defensora de los métodos ágiles, siempre estoy en búsqueda de la mejora continua y hacer que las cosas vayan bien. Javier González. Diseñador de productos digitales centrado en la experiencia de usuario. Convencido de la importancia del buen diseño en cualquier aspecto de la vida, me dedico a diario en intentar convencer a los demás de que ésta puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Paso media vida en las oficinas de los clientes y la otra media la dedico a mi familia. El tiempo que me sobra me gusta ir a la montaña. De mayor quiero ser fotógrafo de National Geographic. Luis Calvo. Luis Calvo comenzó su carrera profesional en Netjuice, a finales de los 90, en pleno "boom" de internet, como maquetador y diseñador web. Experto en el uso de las tecnologías "del lado del cliente" (html, css, javascript, xsl, ...) ha participado en el desarrollo y conceptualización de un gran número de portales, páginas corporativas y aplicaciones web para las principales empresas. Cree firmemente en la accesibilidad web y en el desarrollo bajo estándares.
Con el paso de los años Javascript y el desarrollo web han crecido y a día de hoy es mucho lo que el frontend puede aportar al ecosistema. Las API web y de navegador junto con JavaScript han permitido experimentar una increíble mejora durante la última década, sin embargo, los desarrollos todavía tienen ciertas limitaciones que nos impiden sacar el máximo potencial a nuestras necesidades. Con el auge de Web Assembly, podemos mejorar JavaScript muy fácilmente y dar a nuestras aplicaciones acceso a procesamiento de bajo nivel y transformar potencialmente las experiencias web a partir de una selección de diferentes lenguajes de origen. La tecnología ha visto una cantidad razonable de atención por parte de la comunidad de desarrollo web, pero ¿estamos solo arañando la superficie? ¿Cambiará pronto la forma en que construimos aplicaciones web para siempre? En esta charla, veremos el estado del arte a la vez que aprendemos cómo los desarrolladores de JavaScript pueden dar el salto a WebAssembly utilizando el lenguaje AssemblyScript, un vecino cercano de TypeScript que se ha vuelto muy popular en la comunidad de JavaScript. Al final de la charla, esperamos que los asistentes tengan una comprensión de Web Assembly y nociones para ampliar las capacidades del navegador y JavaScript.
Vamos a ver cómo debuggar (depurar) aplicaciones JavaScript, TypeScript y node en Visual Studio Code. Curso Visual Studio Code: https://bit.ly/curso-vscode ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🧔🏻 Twitter Javi: https://twitter.com/JavierCane ├ 💂‍♀️ Twitter Rafa: https://twitter.com/rafaoe ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🥋 Academy: https://codely.com/academy └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely #vscode #programacion
Vemos herramientas y formas de trabajar para que la calidad de nuestro código sea 🔝 Para aprender más tienes nuestros cursos: - 🔦 Linting en JavaScript y TypeScript: https://pro.codely.com/library/garantiza-la-calidad-de-codigo-en-javascript-y-typescript-con-eslint-188432/about/ - 🐙 Testing en frontend: https://pro.codely.com/library/testing-en-frontend-65916/about/ - 🔀 Git: Introducción y trabajo en equipo: https://pro.codely.com/library/git-introduccion-y-trabajo-en-equipo-45727/about/ - 🚀 Automatización con GitHub Actions: https://pro.codely.com/library/automatiza-tu-flujo-de-trabajo-con-github-actions-52283/about/ ﹤🍍﹥ Links relacionados ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🌶 Twitter Núria: https://twitter.com/nuria_codes ├ 🫧 Twitter Javi: https://twitter.com/javiercane ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
Vamos a ver 3 casos en los que la forma de tratar la asincronía en JavaScript nos puede dar problemas si no la entendemos bien. Todo esto y más en el nuevo curso de Asincronía en JavaScript que acabamos de lanzar 👉 https://pro.codely.com/library/asincronia-en-javascript-200638/504512/about/ ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🌶 Twitter Núria: https://twitter.com/nuria_codes ├ 🚀 Twitter Isma: https://twitter.com/ismanapa ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
abbrevia.me es una web que te genera una descripción de tu cuenta de Twitter basada en tus últimos tweets. Hoy analizamos su código para ver cómo está programado internamente de la mano de Jordi Martí, su creador. ﹤🍍﹥ Enlaces ricos ├ 🤖 https://abbrevia.me/ └ 🐦 Twitter Jordi: https://twitter.com/itortv ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_co... ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🫧 Twitter Javi: https://twitter.com/JavierCane ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🟦 Facebook: https://facebook.com/CodelyTV └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely
Por Fernando Blanco Dosil. Con el paso de los años Javascript y el desarrollo web han crecido y a día de hoy es mucho lo que el frontend puede aportar al ecosistema. Las API web y de navegador junto con JavaScript han permitido experimentar una increíble mejora durante la última década, sin embargo, los desarrollos todavía tienen ciertas limitaciones que nos impiden sacar el máximo potencial a nuestras necesidades.Con el auge de Web Assembly, podemos mejorar JavaScript muy fácilmente y dar a nuestras aplicaciones acceso a procesamiento de bajo nivel y transformar potencialmente las experiencias web a partir de una selección de diferentes lenguajes de origen. La tecnología ha visto una cantidad razonable de atención por parte de la comunidad de desarrollo web, pero ¿estamos solo arañando la superficie? ¿Cambiará pronto la forma en que construimos aplicaciones web para siempre?En esta charla, veremos el estado del arte a la vez que aprendemos cómo los desarrolladores de JavaScript pueden dar el salto a WebAssembly utilizando el lenguaje AssemblyScrip y nociones para ampliar las capacidades del navegador y JavaScript. 📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web: https://t3chfest.es/2023/programa
Por José Miguel Moreno. Cuando hablamos de software, habitualmente nos referimos a aplicaciones móviles, páginas web o frameworks de JavaScript. Sin embargo, en nuestro día a día vemos software en muchos otros sitios aunque no nos demos cuenta. Por ejemplo, en el metro.En esta charla nos adentramos en Metro de Madrid para entender cómo funcionan sus tornos, tarjetas y puntos de recarga. Todo ello gracias a los datos abiertos, documentos y especificaciones técnicas que el CRTM pone a nuestra disposición en los distintos portales públicos de transparencia.En concreto, hablaremos de: - Qué servicios forman la infraestructura tecnológica de Metro y qué tareas realiza cada uno de ellos - Cómo Metro consigue balancear el tráfico de todas sus estaciones para no caerse ni en hora punta, funcionando los 365 días del año - Qué serie de pasos ocurren por dentro de esta infraestructura cada vez que recargas un título de transporte en una máquina de venta - Qué información almacenan las tarjetas de transporte y por qué son prácticamente imposibles de hackear 📅 Puedes ver el programa completo en nuestra web: https://t3chfest.es/2023/programa
Solución visual rápida para poder validar formularios sin utilizar JavaScript, solo con CSS, user friendly. #shorts #programacion #aprendeprogramacion #css #tecnologia