Devoogle tiene indexados actualmente 16845 recursos relacionados con el desarrollo de software.

El trabajo con ficheros Parquet en Java es una técnica importante para la manipulación de datos en aplicaciones de Big Data. En esta charla, se introducirá al público en el concepto de ficheros Parquet, un formato de almacenamiento de datos columnar altamente eficiente y optimizado para el procesamiento distribuido. Se explicará cómo funciona internamente, y se mostrará cómo trabajar con ellos en Java sin necesidad de usar herramientas o frameworks complejos, presentándolo como algo asequible a cualquiera que no esté metido en el mundo Big Data.
La accesibilidad web no solo es navegación por teclado, contraste de color, o lectores de pantalla. La accesibilidad es un indicador perfecto de la calidad de un sitio web. Cuando un sitio web es accesible, generalmente significa que es inclusivo, usable, ofrece una excelente experiencia de usuario para todos, y además es rápido. Nuestro papel como desarrolladores es crear interfaces claras para que las personas entiendan y se preocupen por los datos, independientemente de sus discapacidades, pero a menudo nos olvidamos de asegurarnos de que el código que escribimos cumplan las "Web Content Accessibility Guidelines" (WCAG), y la única forma de lograrlo es mediante test, ya sea manuales o automatizados. En esta charla compartiré consejos personales y herramientas útiles a la hora de testear una aplicación o sitio web en busca de vulnerabilidades de accesibilidad web.
En Meliá Hotels International hemos ejecutado recientemente nuestro más ambicioso proyecto de transformación digital y migración de IBM mainframe a la nube de AWS, dividido en dos partes: 1.- CDC (Change data capture): Nuestra respuesta para mantener datos sincronizados en los diferentes entornos. Las herramientas de mercado no encajaban con nuestras necesidades, así que hemos desarrollado una herramienta basada en Logminer y Kafka que es capaz de ingerir más de 2000 cambios por segundo. 2.- Motor de disponibilidad: uno de los sistemas clave en distribución hotelera, el motor de disponibilidad se encarga de enviar los precios a todos los canales conectados. Como parte de este proyecto, hemos desarrollado un motor residente en la nube, capaz de contestar 1.500 peticiones de disponibilidad por segundo contestando en menos de 400ms para el percentil 95. A lo largo de esta sesión compartiremos cómo hemos desarrollado estos sistemas, cuáles han sido nuestros principales retos, y qué hemos ido aprendiendo al acometer tareas en una plataforma completamente nueva para nuestro equipo.
¿Por qué todo el mundo piensa antes en web que en mobile? ¿Hacen falta conocimientos previos para desarrollar aplicaciones? ¿iOS o Android? ¿Nativo o multiplataforma? ¿Por dónde empiezo (Lenguajes, IDE, Frameworks...)? En esta charla intentaré responder esta y otras preguntas relacionadas con el desarrollo de aplicaciones móviles, tan demandado actualmente y desconocido cuando queremos dar nuestros primeros pasos como developers.
Spring Framework 6 es la base de la nueva generación del ecosistema Spring con la mirada puesta en 2023 y más allá. Spring Framework 6 requiere Java 17 e introduce soporte de primer nivel de Ahead of Time (AoT) e imágenes nativas de GraalVM. Por otro lado Spring Boot 3 es la nueva versión del framework que se aprovecha de todas las ventajas y novedades de Spring 6 para hacer más fácil y sencillo desarrollar nuestras aplicaciones Java. En esta charla veremos las principales novedades tanto de Spring Framework 6 como Spring Boot 3 como el nuevo cliente HTTP pero nos centraremos sobre todo en el uso de AOT y GraalVM. ¡Además tendremos la posibilidad de verlo en acción! Edit
EducaMadrid (https://www.educa2.madrid.org/educamadrid/) es la Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid. Basada en Software Libre, en un entorno seguro y sostenible, ofrece múltiples servicios interconectados y complementarios: aulas virtuales, páginas web de centros, blogs de profesores, mediateca, nube, correo, videoconferencia, MAdrid_linuX, etc. La Pandemia primero, y la Competencia Digital Docente después, ha catapultado su uso en el ámbito educativo no Universitario. En esta charla quiero contar cómo empezamos, cómo crecimos, cómo es nuestro día a día, tanto a nivel técnico como a nivel funcional, y cómo veo su futuro.
Connections are a part of us, of the world. From the connections between people, between cultures, within language, and more. In these days when more data is collected daily than we could ever hope to explore, the variety in connections being gathered is opening up the possibility to visualize these (often complex) networks. During this talk, Nadieh will take you through the design process of several of her (interactive) data visualization works, from personal projects to client work. The common thread they all share, is that they all reveal connections, but all differently. From a family tree of 3000 people connected to the European Royal houses, to those existing between our Intangible Cultural Heritage created for UNESCO, to connections we have drawn in the night skies, something with cats and dogs, and more. Revealing that all types of connections are unique and revealing the intricacies that lie within them requires a creative, iterative and custom approach.
Vamos a ver cómo debuggar (depurar) aplicaciones JavaScript, TypeScript y node en Visual Studio Code. Curso Visual Studio Code: https://bit.ly/curso-vscode ﹤🍍﹥ CodelyTV ├ 🎥 Suscríbete: https://youtube.com/c/CodelyTV?sub_confirmation=1 ├ 🐦 Twitter CodelyTV: https://twitter.com/CodelyTV ├ 🧔🏻 Twitter Javi: https://twitter.com/JavierCane ├ 💂‍♀️ Twitter Rafa: https://twitter.com/rafaoe ├ 📸 Instagram: https://instagram.com/CodelyTV ├ ℹ️ LinkedIn: https://linkedin.com/company/codelytv ├ 🥋 Academy: https://codely.com/academy └ 📕 Catálogo cursos: https://bit.ly/cursos-codely #vscode #programacion
Get a glimpse into the exciting Elastic Talks event featuring discussions on vector and hybrid search in Elasticsearch. Join us for an evening filled with a insightful talk, engaging Q&A session, and networking opportunities. Immerse yourself in the vibrant atmosphere as Elasticsearch enthusiasts gather to explore the cutting-edge advancements in search technology. This teaser captures the energy and excitement of the event, giving you a sneak peek into the valuable insights and connections awaiting you. Don't miss out on this opportunity to stay ahead of the curve in search innovation. Stay tuned for the full event coverage! 👉 Full talk at: https://www.youtube.com/watch?v=9v_7R-buFVc&ab_channel=Apiumhub -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/
Immerse yourself in the realm of Elasticsearch's Vector and Hybrid Search with a captivating video presentation featuring Philipp Krenn, Elastic's Developer Advocate and EMEA team lead. Gain profound insights into the evolution of search, from traditional methods to the transformative power of machine learning models. Discover the limitations of "Classic" search, explore vector search and hybrid search in Elasticsearch, and witness the intersection of Elastic with advanced technologies like OpenAI's ChatGPT. Join us for an enlightening experience, accompanied by delectable food and refreshments, and unlock new dimensions in the world of search. -- Visit our site: https://apiumhub.com/ Learn more about our ApiumAcademy courses: https://apiumacademy.com/ Attend our event, Global Software Architecture Summit: https://gsas.io/ VYou, our digital product: https://vyou-app.com/en/ Koople, our Feature Flags tool: https://www.koople.io/ -- Social: https://twitter.com/Apium_hub https://www.linkedin.com/company/apium_hub/mycompany/ https://www.instagram.com/apiumhub/ -- 0:00:00 Introduction 0:08:00 Talk